«Atalaya»
Atalaya: 1. f. Torre hecha comúnmente en lugar alto, para registrar desde ella el campo o el mar y dar aviso de lo que se descubre.
3. f. Estado o posición desde la que se aprecia bien una verdad.
La atalaya tiene condición de límite, generando una doble lectura entre la visión próxima desde lo urbano y la visión lejana desde el territorio. Para su formalización, se utilizan los materiales y herramientas que nos proporciona el lugar donde se enclava y el modo con la que lo trabajan sus agricultores. Utilizando el palot de madera como unidad constructiva de medida. Es un elemento para ser visto, un cartel anunciador. Y a su vez, es lugar desde el que mirar aquello que se reivindica, la huerta.
Nituniyo + memosesmas
Nituniyo + memosesmas forman un equipo pluridisciplinar donde combinan y comparten su conocimiento en las distintas áreas en las que desarrollan su trabajo, siendo la arquitectura el núcleo común ente ellos. Buscando desarrollar los proyectos desde su conceptualización inicial hasta el montaje último. Compatibilizando a su vez el ejercicio profesional con la realización de talleres, docencia, participación en festivales y congresos. Tratando de generar un proceso de transmisión y aprendizaje de conocimientos en cada uno de ellos.