Arqueha + Miguel Arraiz
Museo Miradors

El proyecto se desarrolla en la parcela trasera de un majestuoso palacete en la localidad de Foios, donde se erigirá un pabellón central que desempeñará un papel fundamental en la celebración del festival «Miradors en l’horta». Este evento tiene como propósito impulsar la huerta valenciana y, en última instancia, promover el turismo en la región. Bajo el inspirador concepto de «Museu Miradors», el pabellón se concibe como un tributo a la huerta y a los productos que esta tierra produce, y crítica a lo un futuro posible.
Este proyecto resalta la huerta como un valioso tesoro que alberga la cultura, las tradiciones y el futuro de Valencia. La huerta ha sido testigo de generaciones de valencianos que han trabajado esta tierra con pasión y dedicación, creando un patrimonio invaluable que merece ser preservado y celebrado.
En segundo lugar, se destaca la importancia de otorgar el valor que merece a la huerta. Se la reconoce como un bien preciado, único y emblemático de la región. La sostenibilidad y la preservación de este recurso natural son esenciales para garantizar su continuidad y su capacidad para abastecer a la comunidad en el futuro.
En tercer lugar, se pone de manifiesto el valor de la artesanía en la producción de los productos de la huerta. Cada fruto y cada hortaliza son tratados como objetos singulares, con dedicación, tiempo y habilidad, similares a una escultura, una pintura o una joya. Esta perspectiva invita a apreciar la huerta no solo por su función agrícola, sino también por su valor estético y cultural.
El diseño del pabellón refleja estas ideas con elegancia y sobriedad. Consiste en una serie de bloques de mármol que actuarán como pedestales para exhibir los productos de la huerta. Esta disposición evoca la atmósfera de un museo, donde los visitantes podrán contemplar estos tesoros naturales como obras de arte. El mármol, con su durabilidad y belleza atemporal, simboliza la perdurabilidad de la huerta y la importancia de protegerla para las generaciones futuras.
En última instancia, el proyecto nos plantea una crítica poderosa: si no cuidamos y valoramos nuestra huerta, corre el riesgo de desvanecerse en el tiempo, transformándose en un mero recuerdo que se visita en un museo. El pabellón «Museu Miradors» nos recuerda la necesidad apremiante de proteger y celebrar esta herencia única que es la huerta valenciana. Es un llamado a la acción para preservar esta joya de la naturaleza y de la cultura que enriquece la vida de la comunidad local y encanta a los visitantes.

EL EQUIPO
Somos un estudio de arquitectura multidisciplinar formado por arquitectos, urbanistas, interioristas y asesores especializados en el sector inmobiliario.
Nuestra actitud nos impulsa a buscar soluciones innovadoras para ser un estudio integral, entendiendo la arquitectura como la suma de diferentes disciplinas. Pensamos que a través de la comprensión detallada de un proyecto, podemos crear diseños innovadores que responden a las necesidades de nuestros clientes.
Nuestro estudio se compone de departamentos especializados en materias complementarias, siguiendo un proceso de trabajo en el que cada departamento interviene de manera constante en el desarrollo del proyecto. De esta manera tenemos una perspectiva global desde el inicio, teniendo capacidad para acometer la dirección integral cada proyecto.
A lo largo de nuestra trayectoria hemos llevado a cabo proyectos como Ikon, para Kronos Homes y en colaboración con Ricardo Bofill, las oficinas Edicom, sede de una de las empresas tecnológicas más importantes del país, o el próximo hotel Tradere, mezcla de patrimonio y vanguardia en el sector hotelero.
MIGUEL ARRAIZ
Estuve a cargo de las actividades culturales del Colegio Territorial de arquitectos de valencia desde 2002 hasta 2008.
Luego comencé a investigar en el campo del arte urbano, creando la firma «Pink Intruder» que fue un proyecto organizado por un grupo de artistas con experiencia en la realización de intervenciones en el espacio urbano, la edición de arte y la organización y coordinación de eventos culturales. , hasta 2018.
Uno de los momentos más destacados de mi carrera fue «Renaixement», el Proyecto Honorario Burning Man que se construyó en BRC, Nevada, durante el Burning Man 2016. También fue el comienzo de un fluido intercambio cultural entre Burning Man y las Fallas en Valencia, que terminó con el rol de Contacto Regional de Burning Man para Valencia que represento en estos momentos.
Fui director de proyectos de Valencia World Design Capital 2022