No le desmás vueltas
Los ritmos de la sociedad del SXXI no son compatibles con los de la naturaleza, tampoco lo son ya con la agricultura. Las modas, los cambios rapidísimos en la demanda internacional, la facilidad de tránsito de las mercancías, etc. hacen que el proceso de cuidado de las plantas y su hábitat para que produzcan alimentos se convierta en una actividad llena de riesgos y sinsabores.
Tomemos un respiro, descansemos alrededor de este mágico proceso de nacimiento y cuidado de un ser vivo. La vida necesita sus tiempos, aprendámoslos, comprometámonos con ellos ajustemos nuestro reloj a los ciclos que nos da la naturaleza y dejemos de forzarlos pues ya estamos sintiendo lo que significa encontrar sus límites.
Realizamos una estructura alrededor de un joven naranjo junto a una acequia. La estructura es una serie de variaciones suaves sobre las diferentes maneras de sentarse/recostarse. La superficie sobre la que descansamos se realiza mediante una espiral de tubo de riego por goteo de 1.000m de longitud. Si hacemos pasar agua por el torbellino, un gran esfuerzo, podremos regar el pequeño naranjo.
Como si de un viejo gran disco de vinilo se tratara vamos a escuchar qué música nos ofrecen sus surcos, qué energía trae el agua, cómo el sol nos ilumina y la luna nos lidera.

Materiales: Instalación de madera laminada de pino cortada mediante CNC, ensamblada y atornillada. Tubería de riego por goteo 16mm de diámetro (1.000m sin interrupciones). Cuerda poliamida. Naranjo.
Ubicación: Junto a la acequia a su paso por el antiguo molino de Alfara del Patriarca
Autoría: Badallar Estudi. Javier Molinero y Bernat Ivars
Taller de corte: Laser-Art (Rafelbunyol)
