Taller «jóvenes
creadores»
¿A quién va dirigido?
Niñas, niños, jóvenes y familias.
¿Cuándo?
1, 2, 8 y 9 de octubre. En horario de mañana, desde las 11h.
Inscripciones en: hola@turismecarraixet.com
Temáticas del taller:
- DINAMICAS TRANSVERSALES
- ECOSISTEMAS HIBRIDOS
- HERRAMIENTAS DISRUPTIVAS
- VENTANAS DEL DISEÑO AMBIENTAL
¡ TRANSFORMANDO IDEAS EN “REALIDADES CONSTRUIDAS” !
¿DESDE DÓNDE COMPRENDER HOY UN ARTE EXPERIMENTAL QUE SALGA A LA CALLE?
Fundamentalmente se pretende desarrollar las aptitudes creativas y sociales, abriendo canales de reflexión y propuesta critica de los niños. Concienciar sobre la importancia de la sostenibilidad a través del uso de materiales reciclados. Sensibilizar ante otras manifestaciones culturales y las diferencias de cada entorno.
Los talleres pretenden reunir el tecnológico y el lúdico en un lugar de encuentro, explorando nuevas direcciones e ideas…por medio de un diseño procesual y experimental, como proceso activo de asociar ideas y criar novas formas de habitar.
Realidades sobre el existente. Aprender “sobre” y “en el entorno”.
Proponemos una construcción viva para naturalizar el patio del Castell de Albalat del Sorells y dotar los niños de un espacio donde habitar, sentarse, reunirse y realizar actividades de activación hacia un pensamiento crítico. Un campo de gravedad para intercambiar múltiples experiencias sobre cómo ocupar el espacio público, a través de una mirada crítica.
La intervención procura crear un paisaje colectivo como manifiesto vivo para revindicar activamente la importancia de convivir con la naturaleza y de cuidarla y posicionar cada sujeto activo en la transformación de L’Horta.
Imparte: Johanna de Carvalho (Arkkids)
Johanna DE CARVALHO a r q u i t e c t a -titulada por la facultad de arquitectura de porto y l’ecole d’architecture paris-la-villette y m e d i a d o r c u l t u r a l con máster programa experimental de mediación y educación a través del arte p e r m e a en el cccc .
Deriva por un territorio híbrido para generar escenarios polimorfos sobre y en los que actuar a través de procesos creativos. Trabajo poliédrico entre Arquitectura, Diseño y Arte para seguir explorando transversalmente el concepto de #Materialidad de la Mediación para generar escenarios polimorfos sobre y en los que dinamizar, activar o mediar procesos creativos de interacción.
