<< VOLVER

Reyes Pe + Ricardo Ruiz

¡PRECAUCIÓN!

Unas manos con guantes abren esa llave de paso de acero para que el agua, bien medida, corra por la acequia y riegue los campos abriéndose paso entre los caballones, esos funcionales surcos que, con una azada, el trabajo humano dibujó sobre la tierra. También es agua bien medida la que entra a esa hormigonera para mezclarse con el árido y el cemento en su justa proporción, así luego el hormigón puede penetrar correctamente entre las armaduras y detenerse allí donde aparecen los encofrados. Una superficie gris que luego se riega y se cura con cariño, ya que ha de fraguar al ritmo adecuado, igual que la tierra marrón de los campos requiere una humedad determinada e igual que las cosechas necesitan de unos tiempos y una climatología muy concreta. El oficio de la tierra y de la obra es aprendido. Quienes aran los campos y quienes vibran los hormigones llevan sombreros o cascos y también botas. Al igual que quienes conducen los camiones de distribución de alimentos y de materiales de construcción. Se mueven y circulan los tractores, los camiones, los burros y las excavadoras. Mientras tanto, los tomates, las cebollas y los calabacines brotan, en ese paisaje de terraplenes, siembras y molinos; de puntales y cañizos; de hoces y martillos; de sulfatos y aditivos, donde allá las grúas, las zanjas, las lienzas y los adobes.

¡PRECAUCIÓN!

Peligro por obras.

EL EQUIPO

Equipo de creativos cuya actividad está muy vinculada a las Fallas experimentales de València, entre la investigación, la producción y la edición. Les interesan especialmente los proyectos de dimensión sociocultural con carácter transformador, e intentan estar allí donde el arte y el pensamiento puedan impulsar cambios. Forman parte del estudio de diseño ALTRE (www.altrestudi.com).

Reyes Pe es química y escultora textil. Entre sus principales proyectos de fallas no normativas se encuentran las fallas Castielfabib, Arrancapins, Torrent-Avinguda o la Asociación Sant Joan de Déu. Ha realizado exposiciones en La Nevera Gallery y Art nit Campos. Trabaja desde la colorimetría y la sensorialidad; el tacto, el olfato y la vista. Sus piezas nacen de la interacción colectiva.

Ricardo Ruíz es arquitecto, editor, comisario y diseñador de exposiciones, libros y catálogos. Entre sus principales proyectos se encuentran los desarrollados para el IVAM, Feria del libro de Frankfurt, Museu Faller, Colegio de arquitectos de València, Las Naves, Teatre el Musical o Escuela de Arquitectura de Valencia, entre otros. Ha editado numerosas fallas experimentales y sus correspondientes llibrets, trabajando desde las comisiones falleras.