<< VOLVER

SUC estudio + Lluis Penyafont + Vicent Adell

Els peus a terra, el cap als núvols

«Els peus a terra, el cap als núvols» ofrece un itinerario sensorial y creativo que entrelaza lo tangible y lo imaginativo a través de dos espacios: «El Dominio de los Elementos» y «El Refugio de los Sueños». El primer espacio permite a los participantes sumergirse en experiencias relacionadas con los elementos naturales fundamentales, interactuando y experimentando directamente con su entorno, a través de la manipulación de objetos naturales y la creación de mapas vivientes mediante huellas. Por otro lado, «El Refugio de los Sueños» se erige como un espacio para la imaginación y la expresión creativa, permitiendo a los asistentes plasmar su creatividad en murales, explorar visiones caleidoscópicas de la naturaleza y configurar perspectivas aéreas de una huerta simbólica. El recorrido se potencia con talleres que exploran desde la sensorialidad en la gastronomía hasta la resonancia emocional de la música y la naturaleza, como «El Sabor de los Sentidos» y «Sonidos de la Huerta». Además, la actuación de Rodamons aporta un espíritu que nos traerá a nuestras raíces. En conjunto, la experiencia busca celebrar y armonizar el diálogo constante entre la naturaleza y la creatividad, ofreciendo un viaje que sutilmente entreteje lo corpóreo y lo etéreo en un mosaico de exploración y descubrimiento.
EL EQUIPO

El cuarteto compuesto por Vicent Adell, Luis Penyafort, Raül Hurtado y José Ibañez une fuerzas para dar vida a la parte más lúdica de «Miradors de l’Horta». Este equipo multidisciplinario, que abarca desde el arte y la gastronomía hasta el diseño industrial y la gestión de proyectos creativos, crea un mosaico colorido de conocimientos y pasiones. Vicent, el entusiasta artista y ecologista; Lluís, el chef y educador que navega entre los sabores locales e internacionales; y Raül y José de SUC Estudi, con su firme background en diseño e innovación, suman sus habilidades para desarrollar «Els peus a terra, el cap als núvols». Este espacio, más que una mera instalación, engendra un diálogo con la huerta, y se erige como un panorama rico en experiencias que celebra la diversidad y la conexión con la naturaleza y la creatividad. No solo es un lugar, sino una experiencia que invita a explorar, aprender y contemplar, todo ello profundamente enraizado en la auténtica tierra valenciana.